Mantener la concentración durante mucho tiempo es uno de los principales dilemas que sufrimos, en especial, durante la vida laboral. Y es que la pérdida o no de la concentración afecta directamente a la calidad del trabajo que desarrollamos y al tiempo que dedicamos a una tarea en concreto. Siendo, así uno de los factores que mayor afectan a la productividad en el trabajo.
Cuando los niveles de concentración son elevados se reducen los tiempos para ejecutar los quehaceres habituales del trabajo diario, aumentando el nivel de satisfacción por el trabajo bien hecho; sin embargo, cuando esta disminuye, estos tiempos se amplían influyendo en el estado de ánimo hacia uno negativo ya que sentimos que perdemos el tiempo y no somos productivos.
Pero no solo eso, sino que esta falta de concentración y todo lo que conlleva contribuye a no conseguir los objetivos fijados; lo que a su vez afecta al éxito empresarial. Así que… Para ayudarte a combatir esta pérdida de concentración, desde STK hemos querido darte unos consejos para que puedas aprovechar al máximo tu jornada laboral, así como tus empleados.
Factores que pueden afectar a la concentración en tu negocio
Como hemos avanzado, la concentración es uno de los elementos que más pueden afectar a la productividad individual y general de una empresa. Por lo que trabajar en mejorar la concentración lleva a conseguir resultados a corto, medio y largo plazo.
Pero, ¿qué factores influyen en la pérdida de concentración en el trabajo? En primer lugar, el multitasking. Pues no centrarse en una tarea en específico y distribuir los esfuerzos en llevar varias cosas a la vez repercute seriamente en la concentración y en la productividad. Por lo que priorizar, focalizar y organizar el trabajo deben ser el mantra a seguir.
Es cierto que en ocasiones puede llegar a ser todo un desafío por la urgencia del trabajo y la cantidad de cosas por hacer, pero en priorizar y la organización está la clave para no perder la atención en lo que realmente es importante y traerá resultados.
Sin embargo, también puede ocurrir que aunque priorices y organices falte concentración, por lo que apuesta por la flexibilidad y cambia de tarea más sencilla, cómoda y rápida que ayude a sentirse más productivo y concentrado.
También es importante el descanso, no solo el nocturno (los expertos recomiendan dormir entre 7 u 8 horas diarias), sino durante la jornada laboral. Existen muchas técnicas para ello como la de descansar 5 minutos cada 25-30 minutos de trabajo continuo. De esta manera, se mantiene la concentración durante más tiempo y al final del día resulta ser más productivo.
Por otro lado, otra de las causas que afectan a la pérdida de concentración son las distracciones diarias, independientemente de si se teletrabaja o se asiste a la oficina. Aquí, cuidar el entorno es fundamental para poder desarrollar todas las tareas sin eventos externos que impidan su ejecución.
Y, sin duda, uno de los más repetidos son las llamadas telefónicas que se reciben de manera habitual sin ningún tipo de orden u horario fijo. Y… ¿Qué se puede hacer en este caso?
¿Cómo mejorar la falta de concentración en el trabajo?
La falta de concentración en el trabajo puede deberse a diversos factores, como distracciones externas, fatiga o incluso estrés. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para superar estos obstáculos y mejorar tu rendimiento:
- Identifica las distracciones: Reconocer qué interrumpir tu flujo de trabajo es el primer paso para mejorar la concentración. Ya sean notificaciones, ruido o tareas interrumpidas, abordarlas de manera proactiva puede marcar una gran diferencia.
- Establece objetivos claros: Definir lo que quieres lograr a corto y largo plazo puede ayudarte a mantener el enfoque y evitar la procrastinación.
- Crea un ambiente de trabajo adecuado: Un espacio ordenado y libre de distracciones contribuye significativamente a mejorar la concentración.
Externaliza servicios y tareas para poder centrarse en lo realmente importante.
Soluciones para la falta de concentración de los trabajadores en tu negocio
Si ya has identificado la falta de concentración, es momento de implementar soluciones efectivas:
- Técnicas de gestión del tiempo: Métodos como la técnica Pomodoro o la regla de los dos minutos pueden ayudarte a gestionar tu tiempo de manera eficiente y mantener el enfoque.
- Toma descansos regulares: No subestimes el poder de una pausa. Cortos descansos durante el día pueden recargar tu mente y mejorar tu concentración a largo plazo.
- Limitar el uso de dispositivos personales: Establecer políticas claras sobre el uso del teléfono móvil o redes sociales durante las horas de trabajo puede ayudar a evitar distracciones innecesarias.
- Gestionar el ruido ambiental: Si trabajas en una oficina abierta, el ruido puede ser una gran distracción. Considera el uso de auriculares con cancelación de ruido, establecer áreas más tranquilas para trabajos que requieran concentración, o instalar paneles acústicos para reducir el ruido ambiental.
Externaliza las llamadas, no dejes que las llamadas te interrumpan. Un equipo de expertos se encargaran de gestionar la agenda como si de un empleado se tratara.
Externalizar las llamadas de tu negocio es la solución ideal para mejorar la concentración
En efecto, un servicio externo de atención de llamadas no solo atenderá las llamadas que lleguen a tu negocio desde la profesionalidad y la calidad del servicio; sino que ayudará a que tus empleados o tú mismo no tengáis que interrumpir el trabajo diario y perder la concentración en ningún momento.
Solo aquellas llamadas importantes serán transferidas, mientras que el resto serán atendidas por profesionales experimentados en atención telefónica con tal de resolver dudas, agendar citas u otras cuestiones.
En concreto, en STK contamos con varios servicios de recepción de llamadas totalmente personalizados a tus necesidades, que hacen crecer tu negocio sin inversiones en infraestructura ni personal extra.
Contamos con soluciones para teletrabajadores como para quienes han vuelto a la oficina y necesitan un servicio externo de secretaría virtual. Así como asesorías, abogados, pymes y autónomos y gestión citas médicas.
Ahora que ya sabes cómo afecta la pérdida de concentración a la productividad de tu empresa o negocio y cómo ponerle solución; contacta con nosotros y háblanos por tus necesidades. ¿Qué tipo de servicio externo de llamadas necesitas?